Neurocirujano en Monterrey

Neurocirujano en Monterrey – Dr. José María García

¿Buscas neurocirujano en Monterrey Nuevo León? Soy un Neurocirujano y me especializo en cuidados neuroquirúrgicos, en la atención y ayuda a pacientes con problemas cerebrales y de columna vertebral.


Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google

Testimonios – Neurocirujano en Monterrey Nuevo León

Neurocirujano en Monterrey

Neurocirujano en Monterrey Nuevo León

Dr. José María García

Cédula: 2932644 | Ced. Esp. 4892339

Soy un Médico Cirujano formado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas con especialidad en Cirugía General en la Clínica 4 del IMSS en Monterrey y Alta especialidad en Neurocirugía en el Hospital 25 del IMSS en Monterrey.

Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna y la AO Spine con Adiestramiento en Cirugía de Columna en el Hospital 25 en el IMSS en Monterrey.

Agenda Tu Cita

La prevención y tratamiento es vital para tu Salud
Ubicación
Ecuador 2331, Consultorio 921, Colonia Balcones de Galerías, 64620 Monterrey, N.L.

Vía telefónica o envíanos un mensaje con gusto te atenderemos




Especialista Neurocirujano

Certificaciones

Neurocirujano en Monterrey Nuevo León

Preguntas Frecuentes – Neurocirugía en Monterrey

  • Enfermedad de la arteria carótida
  • Trastornos de la columna cervical
  • Dolor crónico
  • Hidrocefalia
  • Ciática
  • Fracturas vertebrales
  • Cirugías de columna vertebral
  • Cirugías cerebrales
  • Cirugías vasculares
  • Neurocirugía pediátrica
  • Neurocirugías oncológicas
  • Dolor en la parte craneal
  • Malestar en el cuello
  • Dolor en la espalda
  • Debilidad en brazos o piernas
  • Calambres en parte posterior de la cadera hasta la rodilla
  • Adormecimiento continuo
  • Accidente o golpe en la cabeza, cuello o espalda

Un neurólogo puede recetar fármacos, fisioterapia y aconsejar al paciente para mejorar su día a día. Un neurocirujano como el Dr. José María García  puede hacer ayudarte en este proceso y además llevar a cabo una intervención quirúrgica según el padecimiento en caso que así lo requiera.

Un examen neurológico, dará parte para que el médico pueda tratar de detectar problemas en el sistema nervioso central.

El sistema nervioso central está formado por el cerebro, la médula espinal y los nervios.

¿Cómo llegar a la Clínica de Neurocirugía en Monterrey?

Clínica Neurocirugía Monterrey – Hospital de Neurocirugía en Monterrey
Neurocirujano en Monterrey

Neurocirujano en Monterrey

¿Cuál es el enfoque de un neurocirujano?

Un neurocirujano es un médico especializado en el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de trastornos del sistema nervioso central y periférico, que incluyen anomalías congénitas, traumatismos, tumores, trastornos vasculares, infecciones del cerebro o la columna vertebral, derrames cerebrales o enfermedades degenerativas de la columna vertebral.

Los neurocirujanos proporcionan el manejo operativo y no operativo (es decir, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados críticos y rehabilitación) de los trastornos neurológicos. Debido a que los neurocirujanos tienen una amplia capacitación en el diagnóstico de todas las enfermedades neurológicas, los médicos de la sala de emergencias, neurólogos, internistas, médicos de familia y osteópatas a menudo les solicitan consultas.

Un médico que trabaja en el campo de la neurología se llama neurólogo ; un neurocirujano trata los trastornos neurológicos a través de la cirugía.

¿Cómo se prepara un neurocirujano?

La formación de un neurocirujano es bastante intensa y el período de formación más largo de cualquier especialidad médica. Además de los cuatro años de la escuela de medicina, realizan prácticas durante un año y son residentes de cinco a siete años.

Después de eso, muchos buscan una beca para especializarse en áreas como la columna vertebral. La complejidad del sistema nervioso y sus funciones requieren este nivel de conocimiento y dominio de técnicas y tecnología.

La cirugía realizada por neurocirujanos hoy es mucho más precisa que en el pasado. Las nuevas tecnologías y técnicas permiten a los neurocirujanos realizar cirugías con los procedimientos menos invasivos denominados Cirugía Mínimamente Invasiva. Estas técnicas utilizan instrumentos especiales para crear las incisiones más pequeñas necesarias para acceder a su área problemática. Muchos neurocirujanos también utilizan una sofisticada tecnología de imágenes en 3D para visualizar el interior de su columna o cerebro. Esto agrega una capa adicional de seguridad y precisión.

Un neurocirujano le brinda un enfoque general en el sistema nervioso de su cuerpo y las condiciones, ya sean traumatismos, dolores degenerativos o crónicos, que lo afectan. Su neurocirujano trabajará con usted para determinar los mejores planes de tratamiento para su afección a fin de lograr los mejores resultados posibles para usted. Si buscas al mejor neurocirujano de Monterrey, o al mejor mejor neurocirujano en Monterrey, ¡Ponte en contacto hoy!

¿Qué afecciones tratan los neurocirujanos?

Los neurocirujanos están involucrados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos del cerebro, la columna vertebral y los nervios. También tratan y manejan afecciones que afectan el flujo de sangre al cerebro. Además de realizar operaciones, pueden participar en la rehabilitación de una persona después del tratamiento. Algunos tipos de afecciones que tratan los neurocirujanos son:

  • Enfermedad de la arteria carótida. La enfermedad de la arteria carótida es una afección que afecta a los principales vasos sanguíneos que irrigan la cabeza y el cuello.
  • Trastornos de la columna cervical. Si tiene dolor en el cuello, hombros, brazos o manos, además de hormigueo, entumecimiento o debilidad, es posible que padezca un trastorno de la columna cervical.
  • Dolor crónico. Si experimenta dolor relacionado con el sistema nervioso que no cede o ha fluctuado durante largos períodos de tiempo, es posible que un neurocirujano pueda diagnosticarlo y tratarlo.
  • Hidrocefalia. La hidrocefalia es una afección que implica una acumulación exorbitante de líquido cefalorraquídeo en el cerebro.
  • Ciática. La ciática es la inflamación e irritación del nervio ciático, que provoca dolor y malestar en la zona lumbar, muslo y pierna.
  • Fracturas vertebrales. Nuestro neurocirujano ofrece dos procedimientos mínimamente invasivos, cifoplastia y vertebro plastia que ayudan a estabilizar las fracturas vertebrales.

Neurocirujano pediatra Monterrey

En el caso de que tu niño tenga problemas relacionados con la cabeza, la columna vertebral o el sistema nervioso, un neurocirujano pediátrico tiene la experiencia y las calificaciones para tratarlo.

Los problemas neuroquirúrgicos que son atendidos por los neurocirujanos pediátricos suelen ser muy diferentes a aquellos que atienden los neurocirujanos generales o de adultos.

Un adiestramiento especial en enfermedades pediátricas que puedan relacionarse con enfermedades neuroquirúrgicas pediátricas es importante. Los problemas neuroquirúrgicos pediátricos por lo general están presentes de por vida.

¿Cuánto cobra un neurocirujano en Monterrey?

Tal vez has buscado información en Internet sobre cuánto cobra un neuro cirujano en Monterrey, por ejemplo “cuánto cobra el mejor neurocirujano de Monterrey” o “¿Cuál es el mejor neurocirujano en Monterrey?”, pero para conocer el precio correcto, es importante considerar dentro del precio el hospital, la experiencia del médico, el tipo de afección, si lo que requieres es una cirugía o tratamiento y muchos otros factores que intervienen en el precio por la atención de un neurocirujano en Monterrey Nuevo León. Te recomendamos llamar para aclarar tus dudas y así determinar el costo del tratamiento o cirugía que necesitas.

¡Agenda tu cita en nuestro hospital de neurocirugía en Monterrey!

Neurocirugías en Monterrey

¿Buscas Neuro Cirujano en Monterrey Nuevo León?

Para programar una consulta con el Dr. José María García, puedes llamar al siguiente teléfono, o bien, utilizar el formulario en la sección de contacto.