Hormigueos en las manos

¿Buscas a un especialista en Hormigueos en las manos? Soy Médico Neurocirujano y me especializo en cuidados neuroquirúrgicos, me enfoco en la atención y ayuda a pacientes con problemas cerebrales y de columna vertebral, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna y la AO Spine.

Testimonios

Excelente atención de parte del Dr. Explicacion clara, nuestras dudas fueron aclaradas, muy puntual en la cita.
Kent Levin
Es un médico que desde la primer consulta de gano mi confianza, fue el tercer neurocirujano y el fue quien mejor me explicó que era lo que yo padecía y cuál era el tratamiento a seguir, en todo momento suite atentó a darme las explicaciones sobre mi cirugía y después de ella al pendiente de como me sentía si necesitaba algo.
Excelente Dr.
Fátima D. Ipiña
Exelente neurocirujano y mejor ser humano , te hace sentir como parte de su familia o como si te atiendiera un familiar.
Guadalupe Castillo Muñoz
Excelente atención y seguimiento al padecimiento inicial en urgencias, cualquier duda totalmente despejada con claridad para el paciente.
Liliana Juárez
Hormigueos en las manos

Hormigueos en las manos

Algunas de las causas más comunes que puede originar hormigueo en las manos y en los brazos son la compresión de los nervios de esta zona, procesos inflamatorios, abuso de bebidas alcohólicas y problemas circulatorios. Igualmente, situaciones más serias como diabetes, un accidente cerebrovascular o un infarto.

Otras causas son

1. Migraña

La migraña puede ser precedida por síntomas sensitivos llamados aura, que incluyen hormigueos en las manos, brazos, piernas o boca, por ejemplo, además de cambios visuales, dificultades en el habla o, incluso, debilidad en los miembros.

Qué hacer: el tratamiento de la migraña es orientado por especialista (neurocirujano), e incluye el uso de medicamentos analgésicos, antiinflamatorios o específicos para la migraña, de manera que alivien el dolor. También es posible que sea necesario realizar un tratamiento preventivo, además de tomar ciertas medidas para evitar las crisis como por ejemplo eliminar ciertos alimentos de la dieta, evitar algunos olores y trasnocharse.

2. Presión en los nervios

Los nervios que inervan los brazos salen de la médula, pasando a través de la columna y llegan hasta las partes más periféricas de las manos y los dedos. A lo largo del trayecto, estos nervios pueden ser presionados, ya sea por tumores, infecciones o vasos sanguíneos dilatados por radiculopatía, que es cuando los nervios de la columna vertebral se ven comprometidos por una hernia discal, osteoartritis de la columna o por una estenosis del canal vertebral.

Qué hacer: es necesario buscar atención del traumatólogo o neurólogo, de forma que sea realizado el tratamiento de acuerdo con la causa de la compresión del nervio, sea con fisioterapia o cirugía, por ejemplo.

3. Accidente Cerebro Vascular

A pesar de que es una situación más rara, uno de los primeros síntomas del ACV es la sensación de hormigueo en un brazo o en la mano. Además de esto, otros síntomas comunes de este problema son parálisis facial, falta de fuerza en uno de los lados del cuerpo y dificultad para hablar.

Qué hacer en caso de sospecha de ACV se debe llamar inmediatamente a una ambulancia o acudir inmediatamente al servicio de urgencia

x

Hormigueos en las manos

Dr. José María García

Cédula: 2932644 | Ced. Esp. 4892339

Soy un Médico Cirujano formado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas con especialidad en Cirugía General en la Clínica 4 del IMSS en Monterrey y Alta especialidad en Neurocirugía en el Hospital 25 del IMSS en Monterrey.

Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna y la AO Spine con Adiestramiento en Cirugía de Columna en el Hospital 25 en el IMSS en Monterrey.

Certificaciones

ao spine
Asociación Mexicana de Cirugía de Columna
Consejo Mexicano De Cirugía Neurológica A.C.

Ubicación – Clínica especialista en Hormigueos en las manos

¡Agenda tu cita!

Para programar una consulta, o para despejar tus dudas, puedes llamar al siguiente teléfono, o bien, utilizar el formulario en la sección de contacto.