Neurología en Monterrey

Especialista en lumbalgia en Monterrey – Dr. José María García

¿Buscas a un especialista en lumbalgia en Monterrey? Soy Médico Neurocirujano y me especializo en cuidados neuroquirúrgicos, me enfoco en la atención y ayuda a pacientes con problemas cerebrales y de columna vertebral, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna y la AO Spine.


Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google

Testimonios

Especialista en lumbalgia en Monterrey

Dr. José María García

Cédula: 2932644 | Ced. Esp. 4892339

Soy un Médico Cirujano formado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas con especialidad en Cirugía General en la Clínica 4 del IMSS en Monterrey y Alta especialidad en Neurocirugía en el Hospital 25 del IMSS en Monterrey.

Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna y la AO Spine con Adiestramiento en Cirugía de Columna en el Hospital 25 en el IMSS en Monterrey.

Certificaciones

ao spine
Asociación Mexicana de Cirugía de Columna
Consejo Mexicano De Cirugía Neurológica A.C.

Ubicación – Clínica especialista en lumbalgia en Monterrey

Especialista en lumbalgia en Monterrey

Especialista en lumbalgia en Monterrey

Casi todos experimentarán lumbalgia en algún momento de sus vidas. Este dolor puede variar de leve a severo y puede ser de corta o larga duración. Comoquiera que ocurra, la lumbalgia puede dificultar muchas de l actividades diarias.

Causa

Existen muchas causas de la lumbalgia. Algunas veces ocurre después de un movimiento específico como levantar algo o al inclinarse. Hasta envejecer causa muchos problemas de espalda.

Al envejecer, nuestras columnas envejecen con nosotros. El paso de los años causa cambios degenerativos en la columna. Estos cambios pueden comenzar a los 30 años — o antes— y pueden hacernos propensos a lumbalgia, especialmente si nos excedemos en nuestras actividades.

Estos cambios por envejecimiento, sin embargo, no evitan que las personas vivan vidas productivas y por lo general, sin dolor. Todos hemos visto a la maratonista de 70 años que, sin duda, ¡tiene cambios degenerativos en su espalda!

Actividad excesiva

Una de las causas más comunes de lumbalgia es el dolor muscular por la actividad excesiva. Las fibras de los músculos y ligamentos pueden estirarse demasiado o lesionarse.

Esto sucede usualmente alrededor del primer partido de softbol o de golf de la temporada, o demasiado trabajo en el jardín o por palear nieve en un día. Todos estamos familiarizados con esta “rigidez” y molestia en la cintura — y otras áreas del cuerpo — que suelen desaparecer a los pocos días.

Lesiones de disco

Algunas personas desarrollan lumbalgia que no desaparece a los pocos días. Esto puede significar que existe una lesión en el disco.

Desgarro de disco. Algunas veces con la edad pueden ocurrir pequeños desgarros en la parte exterior del disco (anillo). Algunas personas que tienen estos desgarros no sienten ningún dolor. Otras pueden sentir dolor durante semanas, meses y aún más tiempo. Un pequeño grupo de personas puede desarrollar dolor constante que dura por años y es bastante incapacitante. Todavía no se entiende bien por qué algunas personas sienten dolor y otras no.

Hernia de disco. Otro tipo común de lesión de disco es un disco herniado o “desplazado”.

Un disco se hernia cuando su centro gelatinoso (núcleo) empuja contra el anillo exterior (anillo fibroso). Si el disco está muy gastado o lesionado, el núcleo puede que empuje hacia fuera completamente. Cuando el disco herniado sobresale hacia el conducto vertebral, presiona los sensibles nervios raquídeos, causando dolor.

x

x

¡Agenda tu cita!

Para programar una consulta, o para despejar tus dudas, puedes llamar al siguiente teléfono, o bien, utilizar el formulario en la sección de contacto.