Especialista en canal lumbar en Monterrey
¿Buscas a un especialista en canal lumbar en Monterrey? Soy Médico Neurocirujano y me especializo en cuidados neuroquirúrgicos, me enfoco en la atención y ayuda a pacientes con problemas cerebrales y de columna vertebral, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna y la AO Spine.
Testimonios – Especialista en canal lumbar en Monterrey

Especialista en canal lumbar en Monterrey
Muchas personas a lo largo de su vida experimentan un dolor en la parte baja de la espalda. A ello se le conoce como dolor lumbar.
Una causa muy común de esto es la estenosis de la columna lumbar.
Conforme envejecemos, nuestra columna vertebral cambia. Estos efectos del uso y desgaste normal por envejecimiento pueden llevar a un estrechamiento del canal de la médula espinal (conducto raquídeo). Esta condición se llama estenosis espinal
¿Cómo es la anatomía de la columna?
Está compuesta de huesos pequeños, llamados vértebras, que están apilados uno sobre el otro. Los músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales son partes adicionales de la columna.
Vértebras
Estos huesos se conectan creando un canal que protege a la médula espinal. La columna vertebral está compuesta de tres secciones que crean tres curvas naturales en su espalda: las curvas de la zona del cuello (cervical), la zona del pecho (dorsal) y la parte baja de la espalda (lumbar). La parte más baja de su columna (sacro y cóccix) está compuesta de vértebras que están unidas entre sí.
Cinco vértebras lumbares conectan la columna superior a la pelvis.
Médula espinal y nervios raquídeos
Conocidos también como “cables eléctricos” se trasladan por el conducto raquídeo transportando mensajes entre el cerebro y los músculos. Los nervios se ramifican partiendo de la médula espinal a través de orificios en las vértebras
Músculos y ligamentos
Se encargan de proveer soporte y estabilidad a su columna y parte superior de su cuerpo. Los fuertes ligamentos conectan sus vértebras y ayudan a mantener su columna vertebral en posición.
Superficies articulares
Entre las vértebras existen pequeñas articulaciones que ayudan al movimiento de su columna. Las superficies articulares están muy cerca de los nervios de la médula espinal (nervios raquídeos).
¿Cuándo ocurre la estenosis espinal?
Cuando se reduce el espacio que rodea a la médula espinal. Esto genera presión en la médula espinal y las raíces de los nervios raquídeos, y puede causar dolor, adormecimiento o debilidad en las piernas.
Cuando ocurre estenosis en la parte baja de la espalda, se llama estenosis espinal lumbar. A menudo es el resultado del proceso normal de envejecimiento. A medida que las personas envejecen, los tejidos blandos y los huesos en la columna pueden endurecerse o tener un crecimiento adicional.
Estos cambios degenerativos pueden reducir el espacio que rodea a la médula espinal y resultar en estenosis espinal.
x
Especialista en canal lumbar en Monterrey
Dr. José María García
Cédula: 2932644 | Ced. Esp. 4892339
Soy un Médico Cirujano formado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas con especialidad en Cirugía General en la Clínica 4 del IMSS en Monterrey y Alta especialidad en Neurocirugía en el Hospital 25 del IMSS en Monterrey.
Estoy certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía de Columna y la AO Spine con Adiestramiento en Cirugía de Columna en el Hospital 25 en el IMSS en Monterrey.
Certificaciones – Especialista en canal lumbar en Monterrey



Ubicación – Clínica especialista en cabal lumbar en Monterrey
¡Agenda tu cita!
Para programar una consulta, o para despejar tus dudas, puedes llamar al siguiente teléfono, o bien, utilizar el formulario en la sección de contacto.